Gabinete Akro - Psicología Infantil y Adolescente

Noticia

INICIANDO EN PRIMERA PERSONA CON LA DISFORIA DE GÉNERO

HOY PARA INICIAR EL TEMA, LA DISFORIA DE GÉNERO, OS DEJAMOS UN PAR DE NOTICIAS SOBRE LA LEY TRANS QUE TANTA POLÉMICA HA CREADO.

La disforia de género es la sensación de incomodidad o angustia que pueden sentir las personas cuya identidad de género difiere del sexo asignado al nacer o de las características físicas relacionadas con el sexo. Las personas transgénero y no conformes con su género pueden experimentar disforia de género en algún momento de sus vidas. Pero no todas las personas se sienten afectadas. Algunas personas transgénero y no conformes con su género se sienten a gusto con sus cuerpos, ya sea con intervención médica o sin ella.

Hablaremos más detenidamente sobre ello el miercoles en un monográfico sobre el tema. Y ya el viernes contaremos con la expiencia en primera persona de Carlos, uno de nuestros pacientes. 

Para comenzar el tema os dejamos hoy algunas noticias sobre la polémica ley trans. 

https://elpais.com/sociedad/2020-12-19/igualdad-tendra-un-borrador-de-la... https://elcorreoweb.es/sevilla/la-ley-trans-que-permitira-cambiar-de-sex... https://elcorreoweb.es/espana/mar-cambrolle-las-personas-trans-no-venimo...

EN PRIMERA PERSONA

ARRANCAMNOS NUESTRA SESION “EN PRIMERA PERSONA”

Con mucha ilusión os lanzamos nuestro nuevo proyecto “EN PRIMERA PERSONA”. Se trata de adentrarnos cada semana en el mundo de la psicología y la educación, desde el ámbito en el que trabajamos en nuestro cetro. Se trata entonces de abriros virtualmente nuestras puertas y que podáis conocer de primera mano, la de los protagonistas, qué y cómo trabajamos en el centro. Cómo nuestros peques, adolescentes y sus familias avanzan y de qué manera eso nos nutre a nosotros y podemos seguir teniendo el privilegio de aprender en lo que más nos gusta.

Durante la semana trataremos sobre temas de interés dentro de la psicología y la educación. Elegiremos los temas en función del interés, la necesidad social o las propias peticiones de nuestras familias. De esta forma trataremos aspectos interesantes dentro de la psicología como la ansiedad, depresión, adicciones, identidad de género, dificultades de aprendizaje, dificultades de conducta, SAF, adolescencia etc…

Arrancaremos con noticias interesantes sobre el aspecto a tratar, en nuestra sesión NOTICIAS. Seguiremos con un monográfico sobre el tema elegido en cada ocasión a modo de información general sobre el tema. Concluiremos con la parte más interesante y enriquecedora “EN PRIMERA PERSONA”, en esta parte os ofreceremos una entrevista con nuestros niños, adolescentes y sus familias de forma anónima en la que nos contaran como se sienten, como se adaptan, cómo evolucionan y qué aprenden en definitiva del tema que estemos tratando.

También aportaremos nuestra visión sobre cada tema. Con el mayor deseo de que os guste y sobre todo de que os sirva en vuestro día a día y con vuestras familias.

Estar pendientes a nuestra web y nuestras redes sociales. Iniciaremos este bonito proyecto con el tema “identidad de género”.

MUERE BERT HELLINGER, CREADOR DE LAS CONSTELACIONES FAMILIARES

La humanidad ha perdido al descubridor del Orden Sistémico, al creador de las Constelaciones Familiares: el alemán Bert Hellinger

Hoy 20 de septiembre de 2019 se confirmó el fallecimiento a los 93 años de edad de Bert Hellinger, Padre de las Constelaciones Familiares, quien se encontraba acompañado de su inseparable compañera de vida, su esposa Maria Sophie Hellinger.

¿Quién fue Bert Hellinger?
Nació el 16 de diciembre de 1925 en Leimen, Alemania, fue teólogo, pedagogo y espiritualista conocido por ser el creador de las constelaciones familiares, pero también figura clave del mundo psicoterapéutico actual.

Sus estudios
Estudió Filosofía y Teología en la Universidad de Würzburg en Alemania (1947-1951) y Pedagogía, obteniendo el grado de B.A. en la Facultad de Artes de la Universidad Natal de Sudáfrica (1953-1954).

Estudios posteriores
Todo esto es de donde nació su trabajo de Constelaciones Familiares y el descubrimiento de los Ordenes del Amor.

Dinámica de Grupos
Psicoanálisis
Terapia Primal
Psicodrama
Hipnosis
Análisis Transacional
Terapia Gestalt
Programación Neurolingüística (PNL)
Terapia Familiar Sistémica
Los “Movimientos del Alma y del Espíritu” es la última y más profunda evolución de su trabajo Filosófico y terapéutico.

Su juventud

De joven estuvo en una organización católica que no participaba de las ideas del nacionalsocialismo, esto mismo provocó que fuese vigilado por la Gestapo. Fue a los 17 años que se alistó en el ejército y combatió en el frente. Le hicieron prisionero de guerra y estuvo en un campo en Bélgica. Paradójicamente de este modo pudo librarse del nazismo. Cuando tenía 20 años, terminó la guerra y decidió entrar en una orden católica religiosa.

Misionero en Sudáfrica
El proceso de dejar una cultura para vivir en otra, labró sus conocimientos en la relatividad de muchos valores culturales. Allí fue director de varios colegios, entre ellos el Francis College en Marianhill, y ejerció la enseñanza y el sacerdocio.

Cuidando a las almas
Uno de sus ministros le hizo unas preguntas:

“¿Qué es más importante para ti, tus ideales o la gente? ¿Cuál sacrificarías?”

“Le estoy muy agradecido a ese Ministro por haberme hecho esa pregunta. En un sentido, la pregunta cambió mi vida, pues esa orientación fundamental hacia la gente ha formado todo mi trabajo desde entonces. Un excelente pregunta digna de todo.”, Bert Hellinger.

Constelaciones Familiares
Se capacitó en Terapia Familiar con Ruth McClendon y Leslie Kadis. Ahí fue donde por primera vez contactó con lo que sería Constelaciones Familiares.

“Yo estaba muy impresionado por su trabajo, pero no podía entenderlo. Sin embargo, decidí que yo quería trabajar sistémicamente. Después empecé a pensar en el trabajo que había estado haciendo y me dije, también es bueno. No voy a renunciar a eso antes de que realmente haya entendido la Terapia Sistémica Familiar. Así que seguí haciendo lo que había hecho. Un año después pensé de nuevo en eso, y me sorprendí de descubrir que estaba trabajando ya de una manera sistémica”, Hellinger.

Honor a quien honor merece
Su trabajo con Constelaciones Familiares, de modo fenomenológico y enfocado hacia la solución, le valió el reconocimiento profesional como uno de los terapeutas claves de la psicoterapia actual.

fuente: https://laverdadnoticias.com/estiloyvida/Bert-Hellinger-MUERE-Adios-al-p...

INTEGRACIÓN DE LAS TERAPIAS HOLISTICAS A LA PSICOLOGÍA

INTEGRACION DE LAS TERAPIAS HOLISTICAS A LA PSICOLOGIA

Ya hace más de un año que se nos dio la oportunidad de participar en un proyecto pionero e innovador, desde el punto de vista terapéutico, como es el de integrar las terapias holísticas al trabajo psicopedagógico y de psicoterapia. Observando, en la gran mayoría de los casos, una aceleración en el logro de objetivos marcados, llegando más rápidamente a un equilibrio personal y por tanto a un bienestar.

¿Qué son las técnicas holísticas?

Son todas aquellas terapias en las que se busca estimular el poder de sanación natural del organismo. En ellas se considera al ser humano como una unidad de cuerpo, mente y espíritu. La más conocida actualmente y reconocida por la Organización Mundial de la Salud, es reiki. Esta terapia se está usando de manera complementaria en el ámbito de la medicina y la psicología en muchos pacientes con exitosos resultados. Reiki es una herramienta que trabaja sobre los centros energéticos principales de nuestros cuerpos. Entendiendo que el cuerpo es energía, que somos energía y que ésta se equilibrará si la mantenemos alimentada de forma adecuada. La energía proviene del universo que es un gigantesco campo de energía formado por la vibración de todo lo que existe. Y el ser humano interactúa con este campo universal a través de un campo energético propio, formado por distintos planos o frecuencias de energía. Estos centros energéticos son los encargados de distribuir la energía tanto a órganos como a cada una de nuestras células. Por ello, cuando uno de ellos se bloquea o deja de girar con la debida fuerza, genera enfermedad, stress, rabia, etc…

¿Cuáles son los beneficios de reiki y cómo funciona tanto en niños como en adultos?

Ayuda a contrarrestar el desequilibrio emocional de cualquier persona, no solo de aquella que sufre alguna enfermedad o dolencia física. Por ello es muy útil en el caso de los niños en los que se observa que los procesos de adquisición de su lenguaje, su capacidad motórica, sus comportamientos, (déficit atencional, hiperactividad, retraso madurativo, alteraciones psíquicas, etc…) son distintos al de sus iguales. Estas técnicas holísticas obviamente no sustituyen al tratamiento médico y/o psicológico sino que lo complementan. Son una vía para encontrar la sanación de las emociones, la mente y el cuerpo, tratando tanto a niños como a adultos como seres individuales y únicos, llegando a las áreas particulares de cada ser en su individualidad. Así a los niños les ayuda a disminuir considerablemente el déficit atencional, tranquilizando sus mentes; nivela sus centros energéticos y así se tranquilizan al controlar su energía; aumenta el rendimiento escolar y la capacidad de tomar sus propias decisiones; les permite clarificar sus ideas y expresarlas adecuadamente; mejora su autoestima; potencia sus sentimientos de solidaridad; refuerza las respuestas inmunológicas del organismo; entre otras muchas cosas.

¿Cómo funcionan estas terapias holísticas?

Activando las células perineurales, que son otro sistema nervioso: el sistema perineural. Debe imaginarse el sistema perineural como un segundo sistema nervioso que es dirigido por las células cerebrales y que toma parte activa en todo proceso de curación. Si una parte del cuerpo se encuentra dañada y falta cualquier sustancia, el Sistema Perineural genera un potencial eléctrico en ese lugar que advierte al cuerpo del daño y dirige células hacia el lugar afectado. Las terapias holísticas consiguen acelerar este proceso ya que son técnicas energéticas cuya función es restablecer el flujo energético necesario para equilibrar el sistema afectado en cada caso. Al regular los centros de energía el paciente comienza a relajarse y la estimulación y enseñanzas en sus sesiones de psicoterapia suelen ser más fluidas y aprovechadas. Además dichas técnicas energéticas liberan energía negativa y con ello liberan la emoción negativa que la creó llegando a disolver el bloqueo emocional, y así posteriormente esa emoción fluye y podrá ser analizada, comprendida y tratada a través de la psicología. Son terapias muy seguras que nos regulan, no generan adicción, te armonizan y crean mecanismos para resolver los conflictos internos. En una terapia psicológica el paciente suele generar un cierto nivel de resistencia que al aplicarle las terapias holísticas se reduce considerablemente. Con ellas profundizas en los procesos a sanar para que no se queden solo a nivel mental sino que se interioricen a nivel emocional generando unos cambios más profundos y estables. En definitiva, la unión de las técnicas energéticas con la psicología y la pedagogía busca crear una nueva forma de ayudar al ser humano de una manera global uniendo fuerzas para el mayor bienestar de los niños y sus familias, así como de cualquier paciente adulto. Unidos conseguimos que tanto niños como padres reestablezcan más rápidamente la calma y el sosiego y así se resuelvan las problemáticas de forma más rápida y profunda.

¡¡¡APÚNTATE A ESTE NUEVO PROYECTO Y APROVECHATE DE LAS VENTAJAS ECONOMICAS!!!

EL PRECIO DE LAS SESIONES

Adultos: 35euros.

Niños: actualmente y con este proyecto para niños que son del centro o han estado en nuestro centro anteriromente 15 euos. (antes 30) 

Fdo: Myriam Ostos Osuna Dirección

TEATRO CREATIVO. TRANSCREA

El teatro esa hermosa herramienta que nos abre el camino para imaginar y soñar , para que alcemos nuestras alas creadoras

El teatro es el tesoro donde el niño y la niña se siente que está en su casa del alma porque juega, imagina,crea y su ser se despliega y potencia junto con los demás .

Cristina Domínguez

Talleres de Teatro desde los 4 a 13 años, donde desarrollamos tanto sus capacidades creativas, imaginativas y expresivas como su crecimiento afectivo y emocional , desde un enfoque educativo de la expresión dramática, corporal y musical.

Acompañamos a la afirmación de su individualidad , al desarrollo de sus habilidades sociales al tener que crear en grupo, al desarrollo de una escucha sensible individual y colectiva, así como a su libre expresión.

Despertar su sensibilidad por las artes y desplegar sus potencialidades comos seres creadores de pleno derecho.

JUEGO DRAMÁTICO
EXPRESIÓN CORPORAL Y SONORA

IMPROVISACIONES
CREACIÓN PERSONAJES

El teatro esa hermosa herramienta que nos abre el camino para imaginar y soñar , para que alcemos nuestras alas creadoras

El teatro es el tesoro donde el niño y la niña se siente que está en su casa del alma porque juega, imagina,crea y su ser se despliega y potencia junto con los demás .

Cristina Domínguez

Talleres de Teatro desde los 4 a 13 años, donde desarrollamos tanto sus capacidades creativas, imaginativas y expresivas como su crecimiento afectivo y emocional , desde un enfoque educativo de la expresión dramática, corporal y musical.

Acompañamos a la afirmación de su individualidad , al desarrollo de sus habilidades sociales al tener que crear en grupo, al desarrollo de una escucha sensible individual y colectiva, así como a su libre expresión.

Despertar su sensibilidad por las artes y desplegar sus potencialidades comos seres creadores de pleno derecho.

JUEGO DRAMÁTICO
EXPRESIÓN CORPORAL Y SONORA

IMPROVISACIONES
CREACIÓN PERSONAJES

MASCARAS
EDUCACIÓN EMOCIONAL

GRUPOS AKRO

Grupo I Libélulas 4 a 6 años
Lunes 17 a 18 horas

Grupo II Mariposas 7 a 10 años
Lunes 18 a 19:30

Grupo III Águilas 11 a 13 años
Jueves 17.00 a 18.30

Lugar:
Centro Akro

c/ Marinano Benlliure 13
Zona Nervión-Gran Plaza
Sevilla

+ info _ reserva plaza - matricula y precios :
transcreaescuelateatro@gmail.com
600 577 390

Inicio 24 septiembre para Libelas y Mariposas

Jueves 27 Septiembre Águilas

Facilita

Cristina Dominguez Vazquez
Pedagoga y creadora escénica, actriz y clown. Dirige su Escula y Compañia Teatral TransCrea .Especializada Teatros Aplicados a la Educación, Teatros Transformacion , Teatro espontáneo&playback
Psicodramatista.
Ofrece cursos de manera permanente de Expresión Dramática y Corporal en la Facultad de Educación de la Universidad de Sevilla , en la Universidad Pablo de Olavide y en Centros de Profesorado de la Junta de Andalucía

INICIAMOS NUEVO CURSO

TRAS LAS VACACIONES DE VERANO, INICIAMOS NUEVO CURSO Y COMO SIEMPRE TRABAJAMOS NUEVAS IDEAS PARA OFRECEROS EN ESTE NUEVO CURSO. TENDREMOS CHARLAS, TALLERES Y CURSOS ADEMAS DE NUESTRAS TERAPIAS HABITUALES Y NUESTROS GRUPOS. 

EN BREVE OS IREMOS INFORMANDO DE TODAS NUESTRAS NOVEDADES. 

 

 

CHARLA COLOQUIO "FAMILIAS POR ADOPCIÓN".

 

El sábado 11 DE NOVIEMBRE  EN HORARIO DE 12 a 14  horas, tendrá lugar en nuestro centro la charla-coloquio "Familias por Adopción". Como actividad dentro del 30 aniversario de nuestro centro y de caracter gratuito. Trataremos las necesidades educativas y emocionales especiales  y posibles dificultades que podemos encontrar las familias en nosotros mismos como padres, en nuestros hijos  y en la relacion familiar. Contaremos con la presencia de padres espertos en relaciones y dirigirá la charla Laura Silva, psicóloga de nuestro centro. 

Todos aquellos interesados en acudir contacten con nosotros en nuestro centro a traves de nuestra web o telefónicamente. Esperemos sea un encuentro nutritivo y de aprendizaje para todos.